El sistema máquina-producto en los procesos fabriles
Un proceso fabril es el que se le aplica a un insumo para convertirlo en un producto o servicio acabado. Por convicción, suele considerarse que los procesos fabriles son aquellos en que predomina la relación máquina-producto.
Un sistema técnico está estructurado por la relación entre los seres, los medios instrumentales y los recursos que se utilizan para la elaboración de productos terminados.. En este sentido, es posible considerar tres tipos de relacones: ser humano-máquina, ser humano-producto y máquina-producto.
-Consumismo: puede referirse tanto a la acumulación, compra o consumo de bienes y servicios considerados no esenciales.
-Comercio:Es la actividad socioeconómica consistente en el intercambio de algunos materiales que sean libres en el mercado de compra y venta de bienes y servicios, sea para su uso, para su venta o transformación.
-Mercado: En económia, es cualquier conjunto de transacciones de procesos o acuerdos de bienes o servicios entre individuos o asociaciones de individuos.
La delegación de funciones en los procesos fabriles.
2. En administración empresarial, el concepto de delegación de funciones se relaciona con la manera en que se asignan las tareas y responsabilidades en el trabajo. Investiga en internet o en la biblioteca lo relacionado con este concepto, y escribe un informe de la manera en que se puede integrar en el entorno a los procesos fabriles.
Delegacion de funciones:
Consiste en encomendar a un colaborador autoridad y responsabilidad en la toma de decisiones y la ejecución del trabajo.
Es necesaria para un funcionamiento ágil y eficaz de una empresa, al tiempo que es factor de motivación para los trabajadores, que se sienten parte de la empresa, implicándose más activamente en la consecución de los objetivos marcados.